Secretaría de las Mujeres

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas, Artículo 39 Fracción I: el marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberán incluirse leyes, códigos, reglamentos, decretos de creación, manuales administrativos, reglas de operación, criterios y políticas, entre otros.

  1. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas
  2. Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas (Art. 40)
  3.  Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Zacatecas
  4. Reglamento de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Zacatecas
  5. Reglamento Interno del Sistema Estatal Para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres del Estado de Zacatecas
  6. Ley para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Zacatecas.
  7.   Reglamento de la Ley para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Zacatecas.
  8. Reglamento del Sistema para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Zacatecas.
  9. Reglamento Interior de la Secretaría de las Mujeres.
  10. Manual de Organización de la Secretaría de las Mujeres.
  11. Decreto de creación del Banco Estatal de Datos Sobre Violencia Contra las Mujeres de Zacatecas.
  12. Protocolo de Acompañamiento a Mujeres en situación de Violencia.
  13. Ley de Atención a Víctimas del Estado de Zacatecas
  14. Protocolo de actuación de los Centros de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Zacatecas.
  15. Lineamientos Para la Atención en los Centros de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Zacatecas.
  16. Reglamento interior del Refugio para mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos, de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de Zacatecas.
  17. Protocolo de Actuación del Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia, su Hijas e Hijos de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de Zacatecas.
  18. Modelo de Atención del Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia, sus Hijas e Hijos en el Estado de Zacatecas.
  19. Protocolo de Actuación para la Seguridad, Prevención y Erradicación de la Violencia en las Manifestaciones en Pro de los Derechos de las Mujeres, que celebra la Secretaria de las Mujeres y Secretario de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas.
  20. Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar los casos de Acoso y Hostigamiento Sexual y/o Laboral en la Administración Pública del Estado de Zacatecas.

Convenios-2018

  1. Convenio de colaboración en el marco de Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio Fiscal 2018 que celebran el INMUJERES Y GOBEZAC, para la dispersión de Recursos a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas, Instancias Municipales de las Mujeres y Unidades Administrativas u Homologas a las IMM en las delegaciones de la Ciudad de México
  2. Convenio específico de colaboración que en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio 2018, celebran el “INMUJERES , LA SEMUJER Y LOS MUNICIPIOS DE CHALCHIHUITES, CONCEPCIÓN DEL ORO, EL PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO, GENERAL FRANCISCO R. MURGUIA, JALPA, OJOCALIENTE, PÁNUCO, PINOS Y TLALATENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN” Para promover y fomentar las condiciones para alcanzar la igualdad de oportunidades y de trato entre los géneros.
  3. Convenio específico de colaboración que en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio 2018, celebran el INMUJERES y el Municipio de Guadalupe, Zac. “EL FORTALECIMIENTO DE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES HACE QUE GUADALUPE FUNCIONE MEJOR”
  4. Convenio específico de colaboración que en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio 2018, celebran el INMUJERES y el Municipio de Sombrerete, Zac. “TRANSFORMANDO SOMBRERETE POR UNA CULTURA DE IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE MUJERES Y HOMBRES”
  5. Convenio específico de colaboración que en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio 2018, celebran el INMUJERES y el Municipio de Valparaíso, Zac. “SUMANDO ESFUERZOS PARA FAVORECER LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES”
  6. Convenio específico de colaboración que en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio 2018, celebran el INMUJERES y el Municipio de Miguel Auza, Zac. Para la ejecución del proyecto “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN EL MUNICIPIO PARA PREVENIR EL EMBARAZO ADOLECENTE”
  7. Convenio específico de colaboración que en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio 2018, celebran el INMUJERES y el Municipio de Sain Alto, Zac. Para el proyecto denominado “LAS MUJERES UNIDAS TRANSFORMANDO SAIN ALTO”
  8. Convenio específico de colaboración que en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio 2018, celebran el INMUJERES y el Municipio de Trancoso, Zac.. Para el proyecto denominado “ PLAN DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZOS Y DESERCIÓN ESCOLAR EN ADOLECENTES EN EL MUNICIPIO DE TRANCOSO, ZAC.(SEGUNDA ETAPA)”
  9. Convenio específico de colaboración que en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio 2018, celebran el INMUJERES y el Municipio de Fresnillo, Zac. Para el proyecto denominado “PLANEACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LAS POLITÍCAS PÚBLICAS DEL MUNICIPIO DE FRESNILLO”
  10. Convenio específico de colaboración que en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el ejercicio 2018, celebran el INMUJERES y LA SEMUJER, para el proyecto denominado “REDES REGIONALES INTERINSTITUCIONALES Y CIUDADANAS PARA LA IGUALDAD Y NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”
  11. Convenio de Colaboración entre LA SEMUJER y La LXII Legislatura del Estado de Zacatecas, para llevar a cabo acciones de CAPACITACIÓN, FORMACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Y PERSPECTIVA DE GÉNERO.
  12. Convenio de Transferencia de Recursos que celebra el Gobierno del Estado de Zacatecas a través de LA SEMUJER y LA SEFIN, con el Municipio de Valparaíso, Zac. Para la dispersión, comprobación, seguimiento, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales que transfiere el Estado para la ejecución del proyecto SUMANDO ESFUERZOS PARA FAVORECER LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES;
  13. Convenio de Transferencia de Recursos que celebra el Gobierno del Estado de Zacatecas a través de LA SEMUJER y LA SEFIN, con el Municipio de Fresnillo, Zac.  Para la dispersión, comprobación, seguimiento, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales que transfiere el Estado para la ejecución del proyecto PLANEACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL MUNICIPIO DE FRESNILLO;
  14. Convenio de Transferencia de Recursos que celebra el Gobierno del Estado de Zacatecas a través de LA SEMUJER y LA SEFIN, con el Municipio de Guadalupe, Zac. Para la dispersión, comprobación, seguimiento, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales que transfiere el Estado para la ejecución del proyecto EL FORTALECIMIENTO DE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES HACE QUE GUADALUPE FUNCIONE MEJOR;
  15. Convenio de Transferencia de Recursos que celebra el Gobierno del Estado de Zacatecas a través de LA SEMUJER y LA SEFIN, con el Municipio de Miguel Auza, Zac. Para la dispersión, comprobación, seguimiento, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales que transfiere el Estado para la ejecución del proyecto FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN EL MUNICIPIO PARA PREVENIR EL EMBARAZO ADOLESCENTE;
  16. Convenio de Transferencia de Recursos que Celebra el Gobierno del Estado de Zacatecas a Través de LA SEMUJER y LA SEFIN, con el Municipio de Sombrerete, Zac. Para la dispersión, comprobación, seguimiento, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales que transfiere el Estado para la ejecución del proyecto TRANSFORMANDO SOMBRERETE POR UNA CULTURA DE IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE MUJERES Y HOMBRES;
  17. Convenio de Transferencia de Recursos que celebra el Gobierno del Estado de Zacatecas a través de LA SEMUJER y LA SEFIN, con el Municipio de Trancoso, Zac.  Para la dispersión, comprobación, seguimiento, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales que transfiere el Estado para la ejecución del proyecto PLAN DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO Y DESERCIÓN ESCOLAR EN ADOLESCENTES EN EL MUNICIPIO DE TRANCOSO (SEGUNDA ETAPA);
  18. Convenio de Transferencia de Recursos que celebra el Gobierno del Estado de Zacatecas a través de LA SEMUJER y LA SEFIN, con el Municipio de Saín Alto, Zac. Para la dispersión, comprobación, seguimiento, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales que transfiere el Estado para la ejecución del proyecto LAS MUJERES UNIDAS, TRANSFORMANDO SAÍN ALTO;
  19. Convenio de Colaboración entre La Secretaría de las Mujeres y El H. Ayuntamiento de Concepción del Oro, Zac. Para Fortalecer y dar Continuidad al CENTRO PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES;
  20. Convenio de Colaboración entre La Secretaría de las Mujeres y El H. Ayuntamiento de Pánuco, Zac. Para Fortalecer y dar Continuidad al Centro para el Desarrollo de las Mujeres;
  21. Convenio de Colaboración entre La Secretaría de las Mujeres y El H. Ayuntamiento de Pinos, Zac. Para Fortalecer y dar Continuidad al CENTRO PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES
  22. Convenio de Colaboración entre La Secretaría de las Mujeres y El H. Ayuntamiento de, Ojocaliente, Zac. Para Fortalecer y dar Continuidad al CENTRO PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES;
  23. Convenio de Colaboración entre La Secretaría de las Mujeres y El H. Ayuntamiento de Tlaltenango de Sánchez Román, Zac. Para Fortalecer y dar Continuidad al CENTRO PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES.;
  24. Convenio de Colaboración entre La Secretaría de las Mujeres y El H. Ayuntamiento de Chalchihuites, Zac. Para fortalecer y dar Continuidad al CENTRO PARA EL DESARROLLO DE LAS MUJERES;
  25.  Convenio de Colaboración entre LA SEMUJER y LA UAZ. Para el suministro de datos sobre Violencia contra las Mujeres; y
  26.  Convenio de Colaboración Interinstitucional para la Conformación del Observatorio de Medios de Comunicación del Estado de Zacatecas.

Convenios-2019

Convenios 2020

Convenios con instancias estatales

  1. Convenio  SEDUVOT
  2. Convenio  TRIJEZ – IEEZ
  3. Convenio  SEMUJER – SOP
  4. Compromiso  TRIJEZ- IEEZ

Convenios con municipios PROFIMMEZ

[table “” not found /]